PÉRDIDA DE AUDICIÓN
Hoy os queremos hablar de la pérdida de audición inducida por el ruido.
La pérdida de audición por ruido puede suceder de una sola vez por un sonido intenso e “impulsivo”, como el de una explosión por ejemplo. Pero también puede ocurrir poco a poco por la exposición contínua a sonidos fuertes, como los ruidos generados en una carpintería, en trabajos con máquinas ruidosas, etc.
Algunas actividades recreativas también pueden afectar a la pérdida de audición, tales como el tiro al blanco, la cacería, los paseos en motonave, escuchar música con auriculares a un volumen demasiado alto, tocar en una banda e ir a conciertos con la música muy fuerte.
En casa, los ruidos dañinos pueden venir de fuentes como la cortadora de césped, el soplador de hojas o las herramientas de carpintería.
El sonido se mide en unidades llamadas decibeles. Es muy raro que los sonidos de menos de 75 decibeles causen pérdida de audición, aún cuando uno esté expuesto a ellos por un largo período de tiempo. Sin embargo, exponerse por mucho tiempo o repetidamente a sonidos de 85 decibeles o más puede causar pérdida de audición.
Mientras más alto sea el ruido, más rápido se desarrolla la pérdida de audición inducida por el ruido.
Para prevenir la pérdida de audición provocada por ruidos fuertes, existen tapones que se hacen a medida y filtran la voz pero atenúan los ruidos fuertes que afectan a la pérdida de audición.
Acércate a cualquiera de nuestros centros si quieres saber más:
Lugo : c/ Avda de la Coruña 49º | Telf: 982 81 16 15
A Coruña : c/ Juan Flórez 58º | Telf: 881 07 62 60
Sarria : c/ Calvo Sotelo 119º | Telf: 982 53 25 12
Y recuerda que en nuestro canal de Youtube subimos un vídeo nuevo todos los miércoles, te lo dejamos aquí:
Esperamos que te haya gustado este artículo y muchas gracias por leernos.