¿QUÉ ES LA TERAPIA VISUAL?
La terapia visual consiste en desarrollar un funcionamiento más eficiente de la visión consiguiendo leer más deprisa, con menos esfuerzo y comprender mejor.
Las sesiones se realizan a través de un programa personalizado e individual, donde se determina la duración y tiempo del entrenamiento.
El éxito de la terapia depende de la constancia, motivación y responsabilidad del entorno familiar.
¿CÓMO AYUDAMOS A LOS NIÑOS?
Si se detecta que un niño lucha constantemente con la lectoescritura, al hacer las tareas escolares, sería recomendable que se realizase un examen visual, para valorar las áreas que podrían estar dificultando el proceso de visión y aprendizaje.
En Adrián Salgado enseñamos a los ojos y al cerebro a funcionar de forma coordinada y eficaz, para una buena comprensión y lectura y así evitar el fracaso escolar.
El ojo miope crece en longitud excesivamente y a veces rápidamente, lo que conduce a dos consecuencias desfavorables, disminución de la visión y cambios degenerativos en el polo posterior del ojo.
Un miope puede, debido a estos cambios en el polo posterior originar procesos patológicos como desprendimiento de retina y retinopatía miópica. Estos procesos pueden terminar en una disminución de la visión permanente sin ser corregida e incluso llegar a la ceguera.
¿CÚANDO ES NECESARIA LA TERAPIA VISUAL?
La mayoría de los problemas visuales se pueden corregir fácilmente con gafas o lentes de contacto, pero existen algunas disfunciones que requieren un tratamiento más sofisticado.
Las alteraciones en el enfoque, coordinación de los ejes visuales y movilidad ocular, no son problemas ópticos que se puedan corregir con gafas, son problemas de tipo muscular, siendo su tratamiento la Terapia Visual.
Los adultos también se pueden beneficiar de la Terapia Visual si experimentan síntomas de fatiga ocular, dolores de cabeza, problemas de enfoque, o ven afectado su rendimiento laboral. Estos problemas afectan a personas que trabajan con ordenadores.
¿CUÁNDO ACUDIR?
Si quieres que te ayudemos a realizar un diagnóstico puedes cubrir este test cómodamente desde casa, y te llamamos para hablar de los resultados. O si lo prefieres, puedes acudir a cualquiera de nuestras clínicas.
– Scheimanet al Arch Ophthalmal 2005
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15642806
– Scheiman et al. Br J Ophthalmol 2005
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=SCHEIMAN+et+al.+Br+J+Ophthalmol+2005
– Scheiman et al. Optom Vis Sci 2005
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=SCHEIMAN+et+al.+Optom+Vis+Sci+2005
– Brautaset & Jennings 2006 IOVS
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16799027
– CITT Arch Ophthalmol 2008
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18300086
– Scheiman et al. Optom Vis Sci 2010
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=SCHEIMAN+ET+AL+OPTOM+VIS+SCI+2010
– Optom Vis Sci. 2012 Oct;89(10):1512-20
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22922781
– Borsting et al Optom Vis Sci 2012

Mi hijo de 12 años se cansaba muy rápido cuando leía, se distraía fácilmente, era muy bueno en matemáticas pero en lengua le costaba demasiado, impresionante los resultados de la terapia visual, no imaginábamos que nuestro hijo a pesar de no necesitar gafas tuviese que entrenar sus ojos